Sobre terreno firme avanza Granja Solar en Mulaló - Asset Display Page

Sobre terreno firme avanza Granja Solar en Mulaló

Emcali y Fenoge estudian fiananciación para granja solar

16/11/23 17:30

 

Granja Solar

 

Con el objetivo de continuar aportando al programa de transición energética y de fortalecimiento de la generación de energías limpias propuesto por el Gobierno Nacional, Emcali y el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía, Fenoge, iniciaron hoy el estudio de alternativas para la financiación de la Granja en Mulaló.

Tras destacar los beneficios que traerá la granja solar para Emcali, la región y principalmente a los usuarios, Juan Camilo Vallejo, director ejecutivo de Fenoge, expresó que la financiación de la primera fase del proyecto, con un costo aproximado a $80.000 millones, se haría en conjunto con la Financiera de Desarrollo Nacional, por lo que el carácter de la granja será totalmente público, de propiedad de Emcali.

Además, le permitirá a la empresa de servicios públicos de los caleños regresar al mercado como generador de energía.

 

Granja Solar

 

“Estamos evaluando para implementar la primera fase del parque de energía solar en Mulaló que traerá grandes beneficios para la ciudad, Emcali y los usuarios porque la dependencia del mercado de bolsa será menor y tendrá su propia fuente de generación”, explicó el director ejecutivo de Fenoge.

El proyecto ya diseñado por Emcali se construirá en un predio de propiedad de la empresa en el corregimiento Mulaló, en Yumbo, tendrá capacidad para generar 70 megavatios de energía fotovoltaica hora pico, energía suficiente para atender 11.000 viviendas.

Sobre los alcances de la iniciativa, que reducirá la dependencia de Emcali del mercado nacional de energía en bolsa, el ingeniero Óscar Eduardo Arévalo, jefe de la Unidad de Generación de Energía de Emcali, explicó que: “el proyecto se desarrollará en dos etapas. Una primera de 20 megavatios y la segunda, 50 megavatios. La fase inicial ya tiene un acondicionamiento técnico del 90% de viabilidad”.

En la actualidad Emcali se encuentra tramitando la expedición de los permisos y la licencia ambiental, correspondientes, añadió el Gerente encargado de Energía Flavio Hernán Montemiranda, para quien el proyecto es de trascendental importancia estratégica en el cumplimiento de las política y programas de transición energética del Gobierno Nacional.


Unidad de Comunicaciones

Óscar J. Gamboa