EMCALI MANTIENE BUENOS INDICADORES DE CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA - Asset Display Page

EMCALI MANTIENE BUENOS INDICADORES DE CALIDAD EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ENERGÍA

EMCALI con indicadores positivos de permanencia del servicio de energía y menor número de interrupciones del suministro al año.

14/03/23 8:00

 

De acuerdo con la Superservicios nuestros indicadores están por debajo de la media nacional.

Como un resultado positivo de las acciones desarrolladas en el plan de inversión, EMCALI viene cumpliendo exitosamente con los indicadores de calidad en la prestación del servicio de energía según reporte emitido al término de la vigencia del 2022 por la Superintendencia de Servicios Públicos.

Hecho que se demuestra tanto en la disminución en el tiempo promedio de duración de la interrupción de energía para los usuarios con el (indicador SAIDI) que en el 2022 fue 12,2 horas/año de un límite máximo de 13,7 horas según el organismo de control.


Servicio de Energía

 

De igual manera, la reducción en la frecuencia de fallas del servicio (Indicador SAIFI) fue en el mismo periodo fue de 7,7 veces por año, frente a un tope máximo de 9 veces anuales. La calificación para el 2022 fue del cumplimiento de la meta, lo que significa un gran beneficio para todos los usuarios, lo que significa que hay menos demora en la corrección de los daños y restablecimiento del servicio, así como menos veces se presentó la falla.

Según el diagnóstico realizado por la Superservicios, en el que toma como base las ciudades capitales, el índice de calidad SAIDI en Colombia para el 2019 fue de 35 horas/año, mientras que para Cali fue de 17 horas/año, lo que ubica a nuestra ciudad muy por debajo de la media nacional, hecho que valida el impacto de las acciones desarrolladas por EMCALI y que han estado orientadas al mejoramiento en la prestación del servicio para los usuarios del sector residencial, comercial e industrial.

Cabe destacar que entre las principales causas de interrupción del servicio energía, se encuentra: reforma de la red primaria de distribución, como parte de los proyectos de mejoramiento y modernización de redes e infraestructura; objetos, árboles o ramas sobre la red, falla en las instalaciones del cliente, descargas atmosféricas y fallas del transformador.

Frente a estas situaciones, EMCALI ha venido realizando importantes inversiones y acciones para minimizar los riesgos de interrupción del suministro de energía, entre las que están: La compra e instalación de equipos, reposición de postes, redes subterráneas y equipos de medida.

También tienen un aporte significativo la poda permanente de árboles, la instalación de cable ecológico o semi aislado en un amplio sector de la ciudad, la modernización de subestaciones y redes de distribución eléctrica, al igual que el fortalecimiento del Centro de Control maestro de Energía, el cual permite hacer monitoreo a todo el sistema eléctrico de la ciudad desde las subestaciones y los circuitos hasta las redes que van al usuario final. Este centro de control permite identificar en tiempo real dónde y qué tipo de daño se presenta y de esta manera atenderlo con mayor celeridad.